martes, 12 de marzo de 2013

Qué es Dinámica de Grupos

Existen diversas acepciones del término "Dinámica de Grupos" una de ellas es la que se refiere a actividades estructuradas, muchas de ellas de carácter lúdico, que constituyen estrategias para apoyar el desarrollo de experiencias de aprendizaje.

Otra, quizá menos conocida, es la que la define como una disciplina fundamentada en las ciencias sociales, dedicada al estudio e intervención,  de las variables que inciden en los procesos dinámicos que se dan en todo grupo, con la finalidad de elevar la calidad de sus interacciones y por tanto, de los resultados grupales.

Al hablar de procesos dinámicos, nos referimos a la comunicación, la cohesión, el conflicto, el liderazgo, la toma de decisiones, entre otros.




Se habla también de la Dinámica de Grupo como una  designación sociológica para indicar los cambios en un grupo de personas cuyas relaciones mutuas son importantes, hallándose en contacto los unos con los otros, y con actitudes colectivas continuas y activas.

La dinámica de grupos tuvo su origen en Estados Unidos a finales de 1930, por la preocupación de la mejora en los resultados obtenidos en el campo político, económico, social y militar del país; la convergencia de ellas, así como la teoría de la Gestalt, contribuyeron a fundamentar la teoría de la dinámica de grupos.
El psicólogo norteamericano de origen alemán Kurt Lewin fue el pionero en el estudio de los grupos. Su teoría del campo del comportamiento fundamentó no sólo el estudio del comportamiento individual, sino también permitió la interpretación de fenómenos grupales y sociales.
La dinámica de grupo busca explicar los cambios internos que se producen como resultado de las fuerzas y condiciones que influyen en los grupos como un todo y de cómo reaccionan los integrantes.
La dinámica de grupos refleja el conjunto de fenómenos que interactúan en las relaciones personales.
Las dinámicas de grupo adquieren un valor específico de diversión que estimula: EmotividadCreatividadDinamismo o Tensión positiva.
Se refiere a todo conjunto de conocimientos teóricos que, fruto de numerosas investigaciones, ha llegado a definir, delimitar y dar carta de naturaleza científica a los fenómenos grupales, definiendo con claridad los grupos, sus clases, sus procesos y todas las demás circunstancias y matices que lo caracterizan.

La Universidad Central de Venezuela (U.C.V), a través de su Facultad de Humanidades y Educación, forma Especialistas en Dinámica de Grupos, como parte de su oferta de estudios de post grado.






No hay comentarios:

Publicar un comentario